¡Ya se ha hecho oficial el Xiaomi Mi 11 por la marca china! Y es que el nuevo modelo, que sucede al Xiaomi Mi 10, ya es una realidad para este 2021. Viene acompañado de alguna polémica, al igual que ocurrió con el iPhone 12 con el tema del cargador que no viene incluido, no obstante Xiaomi lo ha sabido resolver mejor. ¿Merece la pena este modelo? ¡Sigue leyendo este análisis y encontrarás nuestras opiniones al respecto!

Características Xiaomi Mi 11:
- Pantalla de 6.81″ pulgadas con resolución Quad HD+
- Panel Super AMOLED con 120 Hz, 515 PPI y 1.500 nits
- Cámara 108MP+13MP+5MP
- Cámara Selfie con 20MP
- Altavoces estéreo harman kardon
- Conectividad 5G con Bluetooth 5.1 y NFC
- Nuevo procesador Snapdragon 888
- Sistema operativo Android 11 con MIUI 12.5
¡Aún está disponible el modelo anterior, el Xiaomi Mi 10!
Comparación entre Xiaomi Mi 11 y su competencia de gama


![Samsung Galaxy S20 FE 5G - Smartphone Android Libre, 128 GB, Color Naranja [Versión española]](https://www.lobaratosalecaro.com/wp-content/plugins/aawp/public/assets/img/thumb-spacer.png)


![Samsung Galaxy S20 FE 5G - Smartphone Android Libre, 128 GB, Color Naranja [Versión española]](https://www.lobaratosalecaro.com/wp-content/plugins/aawp/public/assets/img/thumb-spacer.png)
¿Merece la pena este modelo? Xiaomi Mi 11 Fecha de lanzamiento
El Xiaomi Mi 11 llegará al mercado alrededor del primer y segundo cuatrimestre del 2021, según los rumores. Por lo tanto, la fecha de lanzamiento es aún una incógnita, al igual que su precio fuera de Asia. Este modelo tiene una fuerte competencia en su gama alta. Xiaomi acostumbra en esta gama alta a poseer una de las mejores relaciones calidad/precio del mercado, y este dispositivo no se ha quedado para nada atrás, siendo el Flag Ship de la marca y uno de los smartphone más TOP hasta el momento. Vamos a analizar sus prestaciones:
- Diseño: Más particular que sus antecesores, contando con un modulo de cámaras trasero con mucho protagonismo y una gama más interesante de colores disponibles. Mantiene un notch perforado en el frontal donde se sitúa la cámara selfie y unas dimensiones grandes pero con un peso inferior a los 200 gramos y 8mm de espesor. Es un smartphone que destaca por su estética y tamaño. No tiene jack 3.5 para los auriculares (por lo que se conectarán por el puerto USB tipo C que tiene o por Bluetooth).
- Hardware: Como era de esperar, este modelo cuenta con el procesador más TOP y moderno de la marca Qualcomm, el Snapdragon 888, que con su fabricación en 5 nanómetros y su buena conectividad va a ser la evolución de la gama alta. El Xiaomi Mi 11 vendrá con 8GB de RAM (y una versión con 12GB de RAM) y un almacenamiento interno de 128 o 256 GB de ROM. Su batería es de 4.600 mAh que ayuda a no tener un peso demasiado grande y con su carga rápida de 55W (inalámbrica de 50W e inversa de 1W) es un sobresaliente en cuanto a batería. Este modelo da la opción de cambiar la tasa de refresco desde los 120Hz hasta los 30Hz, para ahorrar en autonomía si lo deseamos.
- Multimedia: La segunda fortaleza del modelo es su pantalla, con 6.81 pulgadas del mejor panel que podíamos encontrar. AMOLED con resolución 2K y soporte HDR10+ que se podrá disfrutar gracias a sus 1500 nits de brillo. El sensor de huellas se encuentra bajo la pantalla y también cuenta con reconocimiento facial de Xiaomi, el cual es rápido y seguro. Los altavoces no pasan desapercibidos, con un audio estéreo de Harman/kardon, que hicieron un trabajo resaltable en el Xiaomi Mi 10 y en el nuevo modelo no iba a ser menos. Esta pantalla es una de las mejores del mercado a su precio, compitiendo directamente con el OPPO Find X2 PRO 5G.
- Software: Monta el nuevo sistema operativo Android 11, al igual que ya traen incorporados los móviles más TOP de la gama como el Google Pixel 5. Tiene una capa personalizada por Xiaomi llamada MIUI 12.5 la cual es una de las más interesantes del mercado. El rendimiento de este móvil es bueno, gracias a su tasa de muestreo táctil de 480Hz y su panel de 120Hz, con una RAM potente y un software muy optimizado. Es un móvil que responde a cualquiera de las necesidades que tengamos, desde videojuegos Gaming hasta edición o reproducción multimedia streaming.
- Cámaras: La composición es la tradicional, de 108 MP de sensor principal junto a un gran angular de 13MP y una lente macro de 5MP. Es posible que salga un modelo “Pro” que incorpore un sensor teleobjetivo, pero aún no se ha hablado de ello y queda solo como un rumor. Tiene grabación estabilizada y está potenciado por inteligencia artificial y fotografía computacional. El sensor Macro es el único que desentona en la gama alta en la que nos encontramos, ya que tiene un uso más reducido y nos habría gustado más un teleobjetivo. La cámara Selfie alcanza los 20MP y promete tener la calidad de su antecesor, por lo que le damos un sobresaliente.
- Conectividad: Como no podía ser de otra forma, este modelo cuenta con un paquete de conectividad muy completo donde solo echaremos demenos el Jack 3.5. Cuenta con conectividad 5G, WiFi 6, Bluegooth 5.1, GPS, NFC, Infrarrojos y el USB tipo C. Su potencia y eficiencia energética se ha mejorado frente a sus predecesores, por lo que podremos ahorrar mucho de batería con este modelo.



Xiaomi Mi 11 Modelos y precio en Asia
Aún no está disponible este modelo, pero ya se ha anunciado que estará en cinco colores: Azul, Negro y Blanco junto a dos nuevos, el Violeta y Marrón con un acabado especial cuero. Ha tres versiones anunciadas hasta la fecha, el 8GB+128GB, el 8GB+256GB y el modelo con más RAM, el 12GB+256GB. Los rumores apuntan a que este modelo verá la luz fuera de Asia en el segundo cuatrimestre de 2021, pero estos rumores no han sido aún contrastados por fuentes oficiales por lo que son una incógnita.
El precio de salida en Asia es el siguiente:
Xiaomi Mi 11 8/128GB: 3.999 yuanes, (aproximadamente 500 euros)
Xiaomi Mi 11 8/256GB: 4.299 yuanes, (aproximadamente 538 euros)
Xiaomi Mi 11 12/256GB: 4.699 yuanes, (aproximadamente 588 euros)
En nuestra opinión, estos precios no serán los mismos fuera de Asia, ya que como vimos con el Xiaomi Mi 10, estos precios varían a la alza, por lo que tendremos que esperar aún para conocer el precio final en euros y dólares.
La nueva estrategia de las grandes empresas es no incluir el cargador de corriente junto a la caja. Esto ya ha ocurrido con Apple, siendo justificado como una ayuda al medio ambiente que no ha dejado indiferente a nadie, ya que los usuarios tendrán que adquirir un cargador de forma independiente a un precio elevado. Xiaomi se ha unido a la iniciativa a favor del medio ambiente y no incluirá el cargador de base con la venta del modelo.
No obstante, sí que habrá un Pack de salida “económico” donde el cargador vendrá incluido a un precio más reducido. Esto no tiene porqué ocurrir en otros países, por lo que tendremos que esperar para conocer más. ¿Estrategia comercial o compromiso de sostenibilidad?
Evento de lanzamiento Oficial del Xiaomi Mi 11
Alternativas al Smartphone Xiaomi Mi 11
Las alternativas más directas al Xiaomi Mi 11 del 2021 son sin duda los modelos Samsung Galaxy Note 20 ultra, el iPhone 12 y el OPPO FIND X2 PRO. No obstante, a expensas de conocer el precio final del modelo, es posible que su relación calidad/precio supere las expectativas y estas alternativas sean menos interesantes. Por supuesto, el Huawei P40 Pro 5G es otro modelo recomendado si no necesitas los servicios de Google en el día a día.
Conclusión final: El modelo más TOP de Xiaomi para 2021
Una buena cámara con una pantalla impresionante y prestaciones de última generación muy completas. Su nuevo procesador Snapdragon 888 es toda una revelación, siendo la evolución del Snapdragon 865 el cual ahora lleva integrado el módem 5G y una nueva tecnología en 5 nanómetros para mejorar su potencia y eficiencia energética. A la espera de conocer su precio final, ¡no se le puede pedir más! Siendo una de los móviles más prometedores de 2021 y que va a ser un TOP ventas si su precio oscila el del mercado asiático.
Los expertos en Smartphones tienen una idea muy clara respecto a este modelo: Potente, elegante y económico en la gama alta de los Smartphones. Su panel 2K con 120Hz y su buena relación calidad/precio lo puede convertir en uno de los móviles más interesantes para 2021 y más recomendados de su gama.
PROS
- Pantalla muy grande con 6.81" pugladas a 2K QHD+
- Compatible con HDR10+ y panel con 120Hz
- Buen sistema de audio con altavoces Harman/kardon
- Procesador de última generación Snapdragon 888
- Buena potencia, rendimiento y batería
- Carga rápida, inalámbrica e inversa
- sistema operativo Android 11 con MIUI 12.5
- Paquete de conectividad muy completo con 5G
CONTRAS
- No trae el cargador de base con la caja
- Al igual que ocurre en los modelos de gama más TOP, ya no traen la salida Jack 3.5, una dinámica que se expande entre los modelos más premium.
¡Ya puedes comprar el teléfono anterior, el Xiaomi Mi 10 al mejor precio!
- Pantalla: 6.67″, 1080 x 2340 pixels
- Procesador: Snapdragon 865 2.84GHz
- Cámara: Cuádruple, 108MP+13MP +2MP+2MP
- Batería: 4780 mAh
- Sistema operativo: Android 10.0
Puedes encontrar más análisis aquí.
También te pueden gustar los siguientes productos:
Xiaomi Mi 11

Xiaomi Mi 11 - Smartphone 128GB, 8GB RAM, Azul Xiaomi Mi 11 - Smartphone 128GB, 8GB RAM, negro Xiaomi Mi 11 - Smartphone 128GB, 8GB RAM, blanco Xiaomi Mi 11 - Smartphone 128GB, 8GB RAM, violeta Xiaomi Mi 11 - Smartphone 128GB, 8GB RAM, marrón Xiaomi Mi 11 - Smartphone 256GB, 8GB RAM Xiaomi Mi 11 - Smartphone 256GB, 12GB RAM
SKU del producto: B086JQ4Q8J
Marca del producto: Xiaomi
Moneda del producto: EUR
Producto disponible: 1
4.9
Última actualización el 2021-01-23 at 12:00 / Los precios y disponibilidad de los productos en Amazon pueden ser distintos a los mostrados en esta página. Todos los precios incluyen IVA. Gastos de envío variables según producto. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.